ROBERTO ROSSI
Concurrió en forma colectiva en 1954 a las Bienales de La Habana y en 1957 a la de Arte Moderno de San Pablo. La composición fue privilegiada creando naturalezas muertas y temas de flores que fueron evolucionando desde un realismo con raíces cezannianas hasta una figuración poética. De dibujo preciso, creó con los ricos colores de su paleta de cuidada administración y sensibilidad exaltada, obras de alto valor pictórico. La docencia fue a la que dedicó gran parte de su vida y su vocación se pudo expresar desempeñándose como profesor en el Colegio Nacional Sarmiento y en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. |