"¡Qué riqueza y que variedad en los temas abordados! Desde las más
ingeniosas combinaciones de figuras geométricas hasta relaciones entre
la música y la pintura, desde los problemas de la luz hasta la
resonancia y la armonía de los colores, desde la ternura y el aspecto
sensible de las imágenes hasta la visión de un movimiento cósmico, todo
ha sido tratado con inteligencia, con fuerza y con fervor en el diálogo
de Delia Solari con el universo."
IONEL JIANOU
Profesor Honorario de Historia del Arte
Asociación Internacional de Críticos de Arte
Sociedad de Gente de Letras Sindicato de Escritores
Pen Club Francés Internacional
Academia Americano- Rumana de Artes y Ciencias Sociedad Brancusi
Internacional
París-Francia-Febrero 1990
"Arquitectura de formas de volúmenes rigurosos. Delia Solari demuestra
ser una colorista de calidad, que sabe que embelleciendo demasiado los
colores éstos pueden convertirse en señuelos: por su método de trabajo
ella no responde a la necesidad de respetar el rigor de las estructuras.
Tratados en gamas tonales los colores parecen hundirse el uno en el
otro, amalgamarse mejor y unirse en una clara armonía de luz, como
tamizada, surgida del interior mismo del cuadro. Así modulados, así
unificados y gracias a sabias transparencias, los colores son sinónimos
de acordes perfectos y la luz que los baña, que los transforma en valor.
La obra de Delia Solari llega entonces a la plenitud, a la serenidad
casi mística, como la que fluye de los vitraux de las catedrales y que
nos transportan más allá de la envolvente magia pictórica."
ANDRE VERDET
Crítico de Arte. Saint Paul de Vence. Francia.
Abril de 1987.
"Delia Solari es esencialmente pintora. En sus obras hallamos una
estructura compositiva rigurosa, planteada en una segmentación de planos
geométricos que se configuran, básicamente, a través del tratamiento del
color. En ese sentido, su paleta es rica en tonos y matices logrando un
amplio desarrollo espacial en el plano pictórico, que da lugar a un
marcado dinamismo de las formas. Su lenguaje expresivo es puramente
plástico y tiene un cierto sentido musical, desarrollando desde su
perspectiva actual un vínculo entre la imagen pictórica y la música
siguiendo a una larga lista de artistas que, encabezada, tal vez por Kandinsky y por Schoenberg ha establecido una asociación artística de
múltiples abordajes perceptivos y simbólicos."
Fermín Fèvre
Crítico de Arte, Revista Arte al Día, 2005
"Cada
pintura tiene un inconfundible centro de gravedad que la mayoría de las
veces es también su fuente de luz, una luz que emana de más allá de los
planos de color entrelazados y superpuestos y parece crear la pintura
misma: reflejada y refractada, brincando y rebotando de un plano a otro,
produce colores translúcidos en tonos complementarios junto con escalas
cromáticas cuidadosamente controladas. Esta luz es la protagonista de
la pintura; es su verdadero creador…"
"Transmiten
una profundidad y una luz infinitas que trascienden su plano de
existencia. Su color y su línea refractan y filtran una luz pura, una
luz divina, para que pueda ser percibida por el ojo humano…"
Morgan
Powell
Historiador de medios visuales y orales,
Crítico en la prensa europea y norteamericana. Zurich, 2006
"Delia Solari es sin duda una adelantada del arte abstracto geométrico.
En este mundo globalizado donde prolifera la "cosa banal", demuestra con
su pintura
hasta que punto son útiles las demarcaciones en el arte. Pluralidad y
color, estructura plástica, líneas tangenciales que se integran y
atraviesan su obra vibrante y gozosa, atiende al inminente estallido de
la creación.
Y en lugar de una pasajera conformidad, su espíritu potenciado se
fusiona con la presencia que intenta ir más allá.
Esta prolongación, esa vigilancia la encuentra, la ha encontrado ya, en
su registro emocional que ayuda a sacudir y liberar las capas más
profundas del ser humano.
Gyula-Kosice
Creador del Arte Madí
Buenos Aires, junio 2007
Mas Info:
www.deliasolari.com.ar
deliasolari@fibertel.com.ar
|
"El creador siente, piensa y
elabora el universo exterior en el ámbito de su universo interior: así
ambos se amalgaman, se humaniza la realidad objetiva y nace la realidad
artística."
"El esfuerzo de la búsqueda o la simple entrega en aras de la
autenticidad, contribuyen a la alegría del encuentro creativo."
"La expresión motiva y determina la autenticidad del ser."
"La
obra de arte moviliza energía que provoca en el contemplador un
sentimiento sublime, que vive intensamente y no puede traducirlo en
palabras, logrando una autonomía que trasciende la realidad temporal."
"El proceso de la obra de arte
comienza y concluye de manera analítica, siendo su desarrollo
fundamentalmente emotivo."
"La intensidad de la comunión
entre la totalidad del ser y del universo determina el nivel de
creatividad."
" El despertar de la
conciencia favorece el viaje hacia el interior del ser para configurar y
enriquecer su alma."
"La energía del universo se
potencia al amalgamarse con la del creador produciendo un fuego sagrado
que se sintetiza en la imagen de su obra."
|